Nivel Topográfico
El nivel topográfico es un instrumento usado en Topografías que, de manera análoga a un Teodolito, permite medir niveles y realizar nivelaciones con precisión elevada.
Teodolito
El teodolito es un instrumento de medición mecánico-óptico universal que sirve para medir ángulos verticales y, sobre todo, horizontales, ámbito en el cual tiene una precisión elevada. Con otras herramientas auxiliares puede medir distancias y desniveles.
Es portátil y manual; está hecho para fines topográficos e ingenieros, sobre todo en las triangulaciones. Con ayuda de una mira y mediante la taquimetría, puede medir distancias. Un equipo más moderno y sofisticado es el teodolito electrónico, más conocido como Estación Total.
Estación Total
Se denomina estación total a un aparato electro-óptico utilizado en topografía, cuyo funcionamiento se apoya en la tecnología electrónica. Consiste en la incorporación de un Distanciómetro y un microprocesador a un teodolito electrónico
Algunas de las características que incorpora, y con las cuales no cuentan los teodolitos, son una pantalla alfanumérica de Cristal Liquido (LCD), leds de avisos, iluminación independiente de
GPS
El Global Position System (GPS) o Sistema de Posicionamiento Global (más conocido con las siglas GPS, aunque su nombre correcto es NAVSTAR-GPS) es un sistema global de negación por satélites (GNSS) que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave, con una precisión hasta de centímetros, usando GPS diferencial, aunque lo habitual son unos pocos metros. Aunque su invención se atribuye a los gobiernos franceses y belga, el sistema fue desarrollado e instalado, y actualmente es operado por el departamento de defensa de los estados unidos. El GPS funciona mediante una red de 27 Satélites (24 operativos y 3 de respaldo) en órbita sobre el globo, a
No hay comentarios:
Publicar un comentario